CSIT UNIÓN PROFESIONAL y SINDICATO DE POLICÍA LOCAL ASOCIADA P.L.A. INFORMAMOS Y RECLAMAMOS:
Con motivo de la situación excepcional que se está dando por la expansión del COVID-19, el pasado lunes 9 de marzo, asistimos a una nueva reunión extraordinaria del Comité de Seguridad y Salud.
En dicha reunión, los representantes designados por parte de la Administración nos conminan a no caer en mensajes alarmistas. De igual forma, nos indican que se mantienen las medidas y procedimientos iniciales, salvo pequeñas adaptaciones por actualización de circunstancias cambiantes y que, en cualquier caso, no tienen intención de implementar ninguna medida accesoria a las dispuestas por los servicios de Salud de la CM y del Ministerio de Sanidad.
Al hilo de este asunto, desde CSIT UNIÓN PROFESIONAL y el SINDICATO DE POLICÍA LOCAL ASOCIADA (P.L.A.) manifestamos nuestra preocupación y protesta en cuanto a la insuficiencia o inexistencia de los medios y materiales (ni tan siquiera existen recursos para cumplir los propios procedimientos mínimos ordenados por la propia Administración). Cabe destacar que esta protesta es unánime entre todos los sindicatos. A pesar de ello, siguen haciendo oídos sordos…
Como no entendemos dónde está la Prevención de Riesgos Laborales cuando no se prevé nada, requerimos a los representantes de la Administración, la creación de un grupo de trabajo específico que aborde procedimientos, tanto de prevención como operativo, para los servicios esenciales o áreas de trabajo críticas de la capital. Una vez más, la Administración responde que irán adaptando las medidas a los distintos escenarios, según vayan sucediendo las circunstancias, no antes.
La Junta de Gobierno, en su sesión extraordinaria, ha considerado como prioritario adoptar las medidas necesarias para garantizar en todo momento la continuidad de los servicios públicos básicos que presta el Ayuntamiento de Madrid. En este sentido, se garantizan los servicios esenciales para la ciudad: Policía Municipal, Bomberos, SAMUR-Protección Civil, agentes de Movilidad, Empresa Municipal de Transportes, Madrid Calle 30, Mercamadrid o los servicios funerarios.
Ayer, la Dirección General de Policía Municipal publicaba un “PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A CASO DE INFECCIÓN EN POLICÍA MUNICIPAL POR EL NUEVO CORONAVIRUS (SARS-COV-2)”, protocolo que parte de la base de que los policías tienen BAJA PROBABILIDAD DE EXPOSICIÓN, al igual que otros Cuerpos que se consideran servicios esenciales.
Esta Organización Sindical considera esta situación un grave error, por los siguientes motivos:
Desde CSIT UNIÓN PROFESIONAL y el SINDICATO DE POLICÍA LOCAL ASOCIADA (P.L.A.) instamos a la Corporación a que de manera urgente:
SE TRATA DE EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS Y GARANTIZAR LOS SERVICIOS ESENCIALES
Desde CSIT UNIÓN PROFESIONAL y el SINDICATO DE POLICÍA LOCAL ASOCIADA reiteramos la urgente necesidad de crear de un grupo de trabajo paritario que aborde de forma constructiva todos los aspectos relacionados con la ÚNETE A protección y actuación de los servicios esenciales de la ciudad de Madrid, toda vez que NOSOTROS son imprescindibles para la protección de sus habitantes.